Víctimas estructurales
Como se mencionaba en los blogs anteriores, cualquier persona puede llegar a ser parte del proceso de victimización y Victimología estudia todo este proceso que llega a sufrir la persona afecta, conocida como víctima.
Este estudio se divide en macrovictimización ( esta hace referencia a aquella o aquellas personas que definitivamente no se puede saber con exactitud el número de agredidos) y microvictimización ( en este caso si se puede cuantificar individualmente el daño causado por la persona agresora).
Victimización primaria
Esta es cuando la persona agredida tiene un enfrentamiento e interactua con el agresor por lo cual deja una consecuencia sobre la persona agredida, al cual se le llama suceso traumático, este trae diferentes cuadros en la persona afectada como impotencia, estrés, depresión. En pocas palabras la víctima es afectada de diferentes formas ya sean físicas.
Las secuelas que tiene la persona victimizada pueden ser físicas que son aquellas como nauseas, lesiones o temblores, entre otros; emocionales como depresión, paranoia, nerviosismo; sociales como desconfianza en todas las personas, compañía de malas personas, desviaciones sexuales, etc; y por último las materiales que son pérdida de posesiones, la falta de dinero, pérdida de estatus, el no poder trabajar. La vulnerabilidad de estas victimas son esos daños ocurridos físicos, emocional o material.
Victimización secundaria
En este caso esta no es derivada del delito directamente ya que esta se da por la integración de la persona victimizada en el proceso penal o judicial ya que afecta a la víctima después de los hechos ocurridos por una mala práctica de los profesionales en el proceso penal. Estas pueden ser la falta de respuesta por medio de los profesionales encargados en esta área, la duda del que pasara con todo de si se hará justicia o no. Estas situaciones son incómodas e indeseables para la persona afectada ya que el sistema judicial o penal no hacen el trabajo correspondiente por lo cual las víctimas se sienten inseguras y sin protección por parte de estas instituciones que se supone que deberían ayudar a la víctima en el proceso penal. La vulnerabilidad de esta víctima es pasar por el frustrante y en varias ocasiones negligente proceso penal y jurídico.
Figura 2Victimización terciaria
En este caso esta victimización ocurre por parte de la sociedad ya que esta juzga el papel de la víctima en el hecho delictivo, juzgan los comportamientos que estas tienen sobre la situación como el caso de Estocolmo ( que una víctima secuestrada llegue a sentir algo emocional por su secuestrador) o que la víctima haya hecho cosas para que los hechos delictivos se llevarán a cabo. La vulnerabilidad de estas víctimas es la forma de comportarse ante los hechos delictivos.
Figura 3Referencias
Zúñiga L.R.
(s.f.) Fundamentos de Criminología. Costa Rica: EUNED
Figura 1
https://www.google.com/search?q=persona+en+depresion&tbm=isch&ved=2ahUKEwj43rDfy7TyAhWXEt8KHZgpA2IQ2-cCegQIABAA&oq=persona+en+de&gs_lcp=CgNpbWcQARgAMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDoHCCMQ6gIQJzoECCMQJzoECAAQQzoICAAQsQMQgwE6CAgAEIAEELEDUPeLAlidnQJg6KYCaAFwAHgAgAGFAYgB2QuSAQQwLjEzmAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWewAQrAAQE&sclient=img&ei=WNoZYfjSC5el_AaY04yQBg&bih=625&biw=1349&rlz=1C1CHBD_esCR897CR897&hl=es-419#imgrc=9IHpjntuIfxGnM
Figura 2
https://www.google.com/search?q=negligencia+en+el+proceso+penal&tbm=isch&ved=2ahUKEwizv_Lxy7TyAhULGN8KHQCWA3wQ2-cCegQIABAA&oq=negligencia+en+el+proceso+penal&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJzoFCAAQgAQ6BwgjEOoCECc6CAgAEIAEELEDOgcIABCxAxBDOgQIABBDOgYIABAFEB46BggAEAgQHjoECAAQGFCTywNY-ZEEYIWUBGgBcAB4A4AByQGIAagnkgEGMy40MS4xmAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWewAQrAAQE&sclient=img&ei=f9oZYfODAYuw_AaArI7gBw&bih=625&biw=1349&rlz=1C1CHBD_esCR897CR897&hl=es-419#imgrc=BgT_C8Off3pE6M
Figura 3
https://www.google.com/search?q=victimizacion+secundaria&tbm=isch&ved=2ahUKEwjmiv6SzLTyAhUCIt8KHfB-AuwQ2-cCegQIABAA&oq=victimizacion+se&gs_lcp=CgNpbWcQARgBMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgYIABAIEB4yBAgAEBgyBAgAEBgyBAgAEBgyBAgAEBgyBAgAEBgyBAgAEBg6BwgjEOoCECc6BAgjECc6BAgAEEM6CAgAEIAEELEDUIDRBFiKkgVgj54FaAJwAHgAgAGbAogBjxaSAQYwLjEyLjWYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ7ABCsABAQ&sclient=img&ei=xNoZYeaYGYLE_Abw_YngDg&bih=625&biw=1349&rlz=1C1CHBD_esCR897CR897&hl=es-419#imgrc=KDO1TcfzcbEqPM



No hay comentarios.:
Publicar un comentario